Una transformación tecnológica que revoluciona la movilidad urbana y posiciona a Campeche como pionero en soluciones de tráfico inteligente
La Ciudad de Campeche ha dado un paso decisivo hacia la modernización urbana gracias a la implementación avanzada de semaforización inteligente de Dahua Technology. Este proyecto primero en su tipo en Latinoamérica, ha permitido mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y ofrecer mayor seguridad vial a miles de ciudadanos.
El Desafío: Un sistema anticuado que frenaba la Ciudad
Campeche enfrentaba un serio problema: su sistema semafórico, basado en tecnología obsoleta, sufría constantes fallas que provocaban embotellamientos en las principales avenidas y cruces. Con el aumento en el número de vehículos, la movilidad cotidiana de los ciudadanos se veía gravemente afectada. La Ciudad necesitaba una transformación urgente que, además de modernizar la infraestructura, la preparara para los retos de la movilidad del siglo XXI.
La Solución: Semaforización inteligente con tecnología Dahua
Tras un riguroso proceso de evaluación, donde se consideraron otros proveedores, las autoridades de Campeche eligieron a Dahua por su capacidad de ofrecer una solución integral, competitiva a nivel mundial y basada en algoritmos avanzados de inteligencia artificial. La implementación incluyó:
- Controladoras de tráfico inteligente Dahua, capaces de ajustar la operación semafórica en tiempo real.
- Cámaras especializadas para tráfico, que monitorean el flujo vehicular y detectan eventos de congestión o incidentes.
- Plataforma de semaforización inteligente, que centraliza y automatiza la gestión del tráfico en toda la Ciudad.
El despliegue se realizó en fases, comenzando con un mapeo detallado de las intersecciones críticas y un plan de implementación que garantizó la transición sin interrupciones. El proyecto fue respaldado desde la planificación hasta la entrega final por el equipo de consultoría, preventa y delivery de Dahua.
Resultados y beneficios concretos
Impactos positivos que ya se reflejan:
- Reducción del tiempo de traslado en un 27 %, optimizando la movilidad diaria de la población.
- Modernización de 35 intersecciones, sumando un total de 124 semáforos inteligentes operando de manera coordinada.
- Disminución de emisiones de carbono en un 20 %, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la Ciudad.
- Mayor seguridad vial gracias al monitoreo constante y la capacidad de respuesta inmediata.
- Control centralizado y automatización del sistema semafórico, con ajustes en tiempo real sin necesidad de intervención manual.
- Posicionamiento de Campeche como la primera Ciudad en Latinoamérica en adoptar esta tecnología, marcando un precedente para futuras ciudades inteligentes.
«Dahua no solo ayudó a modernizar la infraestructura, sino que ofreció una solución que realmente transforma la movilidad en Campeche. Actualmente, se gestiona el tráfico de manera más eficiente, mejorando la seguridad vial y contribuyendo a un entorno más limpio y sustentable», afirmó Ricardo López Gómez, Titular de la Coordinación de Estrategia Digital y Conectividad (CEDyC) del Estado de Campeche.
Perspectivas de futuro: más innovaciones en camino
Tras el éxito de esta implementación, el Gobierno de Campeche planea expandir la colaboración con Dahua. Entre los próximos proyectos se incluye la aplicación de soluciones de videovigilancia y cobro automatizado mediante tarjetas NFC en el sistema de autobuses de Ciudad del Carmen, reafirmando el compromiso con una movilidad más inteligente y segura.