Durante su participación en el REB+ Summit, celebrado en Riviera Nayarit y organizado por Inmobiliare, Jack Levy Hasson, fundador de Grupo VEQ, compartió una mirada crítica sobre el papel que actualmente desempeñan los asesores inmobiliarios dentro del ecosistema del desarrollo urbano en México. En el panel titulado «Sinergia Inmobiliaria: claves para una relación exitosa entre desarrolladores y asesores», Levy hizo un llamado a repensar la dinámica de colaboración entre ambos actores del sector
Acompañado por líderes como Karim Antonio Oviedo Ramírez (AMPI México), Karen Malacara (GOVACASA), Cristian Canto (Uno Consulting) y Antonio Villareal (AXIOMA), Levy subrayó que una parte importante del problema actual radica en la desvinculación entre los intereses comerciales y la responsabilidad sobre el producto final. Según explicó, muchos asesores priorizan la comisión sin involucrarse a fondo en el valor real de lo que están promoviendo.
Desde su experiencia liderando Grupo VEQ, enfatizó que esta falta de compromiso puede afectar tanto la calidad de los proyectos como la confianza de los compradores. «Cuando el enfoque está puesto exclusivamente en el beneficio económico inmediato, se corre el riesgo de perder de vista la experiencia del usuario, el impacto urbano y el futuro del propio mercado», sostuvo.
Jack Levy Hasson también destacó que vender una propiedad debería ir acompañado de un conocimiento profundo del desarrollo y de un sentido de responsabilidad con quien la adquiere. A su juicio, la figura del asesor debe evolucionar hacia un perfil más informado, ético y corresponsable. Advirtió que, si esto no sucede, el sector enfrentará una pérdida de credibilidad y un deterioro progresivo de su reputación.
En lugar de fomentar prácticas orientadas al volumen o al corto plazo, propuso fortalecer alianzas basadas en la transparencia, el conocimiento técnico y la visión compartida. «No se trata de vender más, sino de vender mejor. Con conciencia, con ética y con visión a largo plazo», afirmó.
Desde su rol como empresario, Jack Levy Hasson impulsa un modelo de desarrollo centrado en generar valor sostenible para todas las partes: desarrolladores, asesores, inversionistas y comunidades. Su intervención cerró con una invitación a repensar las prioridades del sector y a construir un mercado más sólido y profesional.