Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

75% de los usuarios de apps de citas sospecha haber encontrado perfiles manipulados con tecnología deepfake. 19% admite haber sido engañado por un deepfake en aplicaciones de citas. Las estafas románticas causaron más de $1.14 mil millones de dólares en pérdidas en 2023 (FTC). Incode ofrece tecnología de verificación de identidad con detección de vida pasiva y antifraude para garantizar conexiones seguras y reales

En la era digital, el amor ha encontrado un nuevo campo de juego: las aplicaciones de citas. Pero junto con la conveniencia de conocer a alguien desde un dispositivo, también han llegado nuevos riesgos. Entre ellos, una amenaza que crece a la par de la inteligencia artificial: los deepfakes.

El auge de los deepfakes en las citas en línea
Un estudio reciente de Censuswide UK reveló que el 75% de los usuarios de aplicaciones de citas sospecha haber encontrado perfiles manipulados con tecnología deepfake, y un 19% admitió haber sido engañado por uno.

Ya no se trata solo de perfiles falsos con fotos robadas. Hoy, los estafadores pueden crear identidades completas, con videos realistas y voces sintéticas que simulan emociones, gestos y conversaciones creíbles.

Más allá del daño emocional, estas estafas están generando un impacto económico grave. Según la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., las estafas románticas causaron pérdidas por más de 1.14 mil millones de dólares en 2023. Esto convierte al romance en uno de los canales favoritos para el fraude digital.

La urgencia de verificar identidades reales
Ante esta realidad, las aplicaciones de citas deben dar un paso al frente. No basta con filtros o revisiones superficiales: se necesita una verificación de identidad robusta y continua.

Plataformas de citas ya han comenzado a introducir funciones de verificación con selfies en video y documentos oficiales. Estos procesos no solo ayudan a detectar perfiles falsos, sino que también construyen confianza entre usuarios reales.

Incode: tecnología para proteger la identidad en las relaciones
En Incode, creen que el amor genuino merece un entorno digital seguro. Por eso, sus soluciones de verificación de identidad utilizan tecnología biométrica avanzada, detección de vida pasiva y análisis antifraude en tiempo real.

Al integrarse en plataformas de citas, sus soluciones ayudan a garantizar que cada usuario sea quien dice ser, cerrando el paso a los perfiles falsos y reduciendo el riesgo de fraude emocional y financiero.

«Porque el amor debe empezar con confianza. Y esa confianza, hoy más que nunca, empieza por proteger la identidad digital».

Aunque este fenómeno ha ganado notoriedad en el ámbito de las apps de citas, su impacto va mucho más allá. Las mismas técnicas que se usan para enamorar y estafar pueden usarse para abrir cuentas falsas, lavar dinero y cometer fraudes financieros. Esto representa un reto transversal que afecta a bancos, fintechs, retailers y gobiernos, y que exige una respuesta sólida en materia de identidad digital. Para las instituciones financieras, por ejemplo, los costos de no detectar estas suplantaciones incluyen pérdidas económicas, incumplimientos regulatorios y daño a la reputación. La verificación de identidad precisa y continua ya no es opcional: es un componente esencial para la prevención del fraude y el cumplimiento normativo.

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. Esta estrategia única permite adelantarse a amenazas emergentes como los deep fakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales como Citibank, HSBC, Amazon y Chime en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.